• ¿Por qué leo?

    Ya que me había desaparecido por todo el tema que ya antes les había explicado, pretendo volver con una pregunta que me hizo una persona que...
  • Las cosas que cambié y dejé por ti

    No, no es una declaración de amor ni tampoco un comentario sobre la canción llamada así. Es más que nada una queja contra el trastorno que me...
  • ¿Cómo no escribir una historia?

    Hay veces en que uno no logra entender qué cosas estamos haciendo mal, por lo que deben decírnoslo específicamente. Yo aprendí a escribir mejor...
  • El lado explosivo de Jude

    ¿Creían que me había vuelto a perder? Pues se equivocaron, únicamente estaba disfrutando de unas buenas fiestas patrias aquí en mi ciudad, con...
  • Páginas para escribir y leer

    Antes que cualquier cosa, incluso de saludar, ¿se percataron de que cambié un poco el blog? Es que de vez en cuando me aburre mantener las...
  • Tag: Musical Name

    Hoy les traigo un divertido juego, un tag musical que vi alguna vez en algún blog y no recuerdo cuál (si aparece quién lo creó, díganme). Me...
  • Saga Dieciséis lunas

    Ya he dicho que las reseñas no son lo mío  y lo mantendré, así que mi entradas son en general opiniones respecto a libros o sagas. En...
  • Construcción de personajes

    Revisando mi blog, hay varios proyectos que dejé en el olvido. Uno de ellos es la creación de historias. No pretendo decir que el blog se...
  • ¿Por qué leo?

    Ya que me había desaparecido por todo el tema que ya antes les había explicado, pretendo volver con una pregunta que me hizo una persona que...
  • Las cosas que cambié y dejé por ti

    No, no es una declaración de amor ni tampoco un comentario sobre la canción llamada así. Es más que nada una queja contra el trastorno que me...
Previous Next

martes, 30 de noviembre de 2010

Una gran ayuda: Beta Readers

Haciendo una breve pausa en los pasos para crear historias, vamos a publicitar un grupo de personas que, sin esperar nada a cambio, te ayudan más a fondo a corregir y continuar la historia que estás creando, ¡vaya que son de gran ayuda! Estoy hablando de "Beta Readers".

Los Beta Readers (Segundo lector) son personas que pueden editar tus historias dependiendo de lo que pidas tú, y respetando tu "sello". ¿Qué sello?, dirás. El sello es algo que cada escritor tiene, como su "marca registrada". No, no es el nombre (o nick), es la forma que tiene de expresarse.

Trabajan en distintos aspectos de las historias, pasando por la ortografía, redacción, personajes y trama. Y quizás no fallen en todas, y lo bueno de ellos que sólo arreglan lo que nosotros pedimos o lo que ellos crean que podríamos editar, siempre preguntándonos si estamos de acuerdo o si preferimos dejar aquello como está y arreglar otra cosa.

Quizás digan "yo tengo perfecta ortografía", pero siempre se nos equivocamos y hacemos un dedazo. O a veces creemos que tenemos buena ortografía, pero no es así. Muchas veces nos complica la tildación diacrítica y la de los prétéritos, además de siempre dejar alguno que otro dedazo en medio del texto, lo que a veces pasamos en alto incluso al releer, puesto que nuestra mente sabe qué quisimos decir y pensamos que lo dijimos.

Si eres autor de Fanfiction.net, al ingresar a la página verás un apartado de "Beta Readers". Luego escoges la categoría (si tu fanfic es de algún libro, película, animé, etc), en mi caso escogí "Libros", no "todos los libros", puesto que quiero obtener un beta que sepa realmente del fanfic que hago, y yo escribo sobre Harry Potter y nada más.

Al ir a la categoría de libros, nos abrirá una extensa lista de nombres. Ahí buscas el título del libro (si te fuiste a categoría "películas" u otra, será lo mismo) y haces click. Yo me fui a la categoría de Harry Potter. Una vez ahí selecciono, en el lado izquierdo, el idioma que busco (español supongo). Hago click ahí y ahora todos los resultados de betas que obtendremos, serán personas que gusten de Harry Potter (los libros) y que hablan es español.

Por otro lado, si eres de Potterfics, es más fácil. Primero que todo debes poseer una cuenta en harrylatino.org (para comunicarte con ellos). Luego vas al subforo de Potterfics, que, para hacer la búsqueda más fácil, se encuentra al final, en la categoría de "comunidad Harrylatino". Una vez dentro del subforo, miras en los temas importantes y buscas a Beta Readers.

Estando dentro de ese tópic, sólo debes dar en "responder", llenando ahí el formulario que te dan para ver tus datos. El formulario es éste:

Nick (Nombre de Usuario)
Link de Perfil en PotterFics
Link de Historia
Link de Perfil en HL.org
Ayuda en:

Luego procuras de haber llenado dos líneas completas de texto (reglas del foro) y sólo queda esperar a que algún Beta reader tome tu pedido o que yo lo designe (al ser líder y ver que no han tomado tu pedido).

El único compromiso que necesita el Beta Reader que tome tus historias, es que estés dispuesto/a a mejorar y trabajar en equipo. No sólo es llegar y dejar que nuestro beta haga todo, y rápido; no es una máquina. Quizás hasta nos dé algunas recomendaciones que podríamos tomar en cuenta para mejorar y así, quizás en un futuro, no necesitar la colaboración de otra persona para escribir personas; pero no olvidemos que hasta los escritores famosos tienen editores que el ayudan en lo mismo que un Beta Reader.

Si tienen o tendrán una persona tan generosa como lo es un Beta Reader, trátenlos bien, como amigos. Muchos se hablan tan seguido que se ganan una confianza y, por tanto, una amistad. A nadie le gustaría que, haciendo algo tan generoso y sin esperar nada a cambio (realmente nada), les traten mal. Quizás podrían mostrar su gratitud dándoles un "gracias" y colocando en la portada de su historia (si es de Potterfics) o en la nota de autor del final del texto un "Esta historia es beteada por:".

Espero que les haya gustado esta información. Hay más información sobre comunidades de Beta Readers en Google. Sólo colocan estas dos palabras y le saldrán incluso foros donde puedas solicitar uno.

No hay comentarios: