• ¿Por qué leo?

    Ya que me había desaparecido por todo el tema que ya antes les había explicado, pretendo volver con una pregunta que me hizo una persona que...
  • Las cosas que cambié y dejé por ti

    No, no es una declaración de amor ni tampoco un comentario sobre la canción llamada así. Es más que nada una queja contra el trastorno que me...
  • ¿Cómo no escribir una historia?

    Hay veces en que uno no logra entender qué cosas estamos haciendo mal, por lo que deben decírnoslo específicamente. Yo aprendí a escribir mejor...
  • El lado explosivo de Jude

    ¿Creían que me había vuelto a perder? Pues se equivocaron, únicamente estaba disfrutando de unas buenas fiestas patrias aquí en mi ciudad, con...
  • Páginas para escribir y leer

    Antes que cualquier cosa, incluso de saludar, ¿se percataron de que cambié un poco el blog? Es que de vez en cuando me aburre mantener las...
  • Tag: Musical Name

    Hoy les traigo un divertido juego, un tag musical que vi alguna vez en algún blog y no recuerdo cuál (si aparece quién lo creó, díganme). Me...
  • Saga Dieciséis lunas

    Ya he dicho que las reseñas no son lo mío  y lo mantendré, así que mi entradas son en general opiniones respecto a libros o sagas. En...
  • Construcción de personajes

    Revisando mi blog, hay varios proyectos que dejé en el olvido. Uno de ellos es la creación de historias. No pretendo decir que el blog se...
  • ¿Por qué leo?

    Ya que me había desaparecido por todo el tema que ya antes les había explicado, pretendo volver con una pregunta que me hizo una persona que...
  • Las cosas que cambié y dejé por ti

    No, no es una declaración de amor ni tampoco un comentario sobre la canción llamada así. Es más que nada una queja contra el trastorno que me...
Previous Next

sábado, 18 de octubre de 2014

¿Cómo no escribir una historia?



Hay veces en que uno no logra entender qué cosas estamos haciendo mal, por lo que deben decírnoslo específicamente. Yo aprendí a escribir mejor con críticas ácidas, porque aquéllas son más directas y las haces caso de inmediato (si tienes confianza en que puedes mejorar, claro, y también una personalidad fuerte para no rendirte por unas malas palabras); otros, prefieren las críticas más "pacíficas", pero cada quien con lo suyo, ¿no? Hoy les traigo una selección de las cosas que los lectores no queremos en las historias, o, debo decir, los que entran en un tipo de lectores más "fijones".

Parto diciendo que no tienen un orden específico, están aquí únicamente por cuál error llegó primero a mi mente.

Mary Sue: Es uno de los tipos de personajes del cual ya hemos hablado en el Blog, esos personajes perfectos que no tienen ningún defecto y que llegan a salvar el día sin mucho esfuerzo. Hay veces en que son unas taradas (o tarados), pero aún así ganan al tipo más inteligente de todos. Por supuesto, también provocan alteración de hormonas por donde caminan, incluso hace que las personas se peleen por verlas desde una mejor posición.

¡Oh my god! No. Nadie quiere un personaje así, joder. Está bien, generalmente los personajes de personas principiantes en el mundo de la escritura suelen ser imágenes utópicas de sí mismas, como les gustaría haber sido. Puede ser linda físicamente, pero no ser perfecta psicológicamente. Tampoco hagan esos clichés de "rubia tonta y hueca" para arreglar su problema, simplemente háganla vivir momentos normales y vayan "mundalizándola" (?), hazlas como tú o como yo.


Script: Este formato es como se le conoce comúnmente al que es tipo obra dramática, donde se utiliza el nombre del personaje y lo que dicen (ej, Marcos: Hey hey, tenemos que celebrar [se pone de pie]). 

¡No, no, no! ¿Por qué no nos gusta? Bien, es que elimina toda narración que podría existir, salvo algunas indicaciones dentro del mismo, no sabemos nada. Sí, quizás gustan de dejarnos con la opción de imaginarnos como queramos el mundo creado, pero no es lo mejor, debe ayuda mutua entre autor y lector. ¿Se imaginan el mundo de Harry Potter escrito así? Dudo, realmente, que fuera lo que es en la actualidad.


Emoticones: Son caras formadas por caracteres del teclado que intentan imitar expresiones humanas, para así acompañar un texto (¿así o más formal la explicación? xD). Desde la aparición del Messenger, los emoticones junto al lenguaje chat tuvieron cierta acogida entre escritores de Internet, por lo que todos nos hemos encontrado con historias escritas de dicha forma. 

No es lo ideal, de hecho, quita todo rastro de seriedad a nuestra historia. Si lo que quieres es hacer grandes historias, como las de aquellos autores cuyos trabajos tanto les gusta, intenten eliminarnos. A veces insertan los emoticones para hacer más amena la lectura, pero  sólo la entorpecen. Y rspcto a scribir asy, pues no, por nada del mundo. Asco.


Exageraciones: No es algo que tenga un nombre en específico dentro de las historias y sus errores, pero sé que a muchos de nosotros nos molesta, de sobremanera, ciertas exageraciones. A mí sobretodo, me fastidia ver una chica que se desmaye por cualquier cosa, como que ve a dos hombres y pelear y, ¡ay!, se desmayó; le dicen que la aman y, ¡ay!, se desmayó; le regalan un gato y, ¡ay!, se desmayó; la saludan y, ¡ay!, se desmayó (xD).

Sé que algunos intentan darle dramatismo a las escenas escritas, pero no abusen del pobre corazón de algún personaje, entraríamos a preocuparnos si se desmaya mucho, ¿la alimentan bien? ¿Tiene epilepsia? 

POV: Point of View, es a veces muy buen recurso, lo admito. Hemos visto los libros de G.R.R Martin, cuyos libros están separados en capítulos centrados en diferentes personajes, y automáticamente asumimos que es "genial". Pero, ¡pero! No es tan así. Desde que entré en este mundo de la escritura, y lectura (vamos, que Martin no ha sido el único, pero es el de "moda" ahora), me he fijado en que hay personas que abusan de este recurso: Capítulos que se dividen en varios POV, ¡un mismo capítulo!

Sé que es interesante leer cómo vio cierto acontecimiento algún personaje distinto, pero eso no significa contar el mismo capítulo dos, tres, cinco o mil quinientas veces. Una vez vi una historia que contaba una misma acción para cada uno de sus personajes, que eran seis, así que cada dos párrafos ponía "POV Alex" (o lo que sea). Como dije, es interesante, pero todo en su medida justa.


Y creo que han sido todos los que recuerdo por ahora, he intentado pensar más, pero no han venido a mi memoria. Exceptué las faltas de ortografía y redacción porque de eso se viene hablando hace mucho tiempo en el blog, y porque es obvio. Si alguna vez recuerdo otras, haré una segunda parte, supongo.


Hasta la próxima

No hay comentarios: